Si usted sufre de miopía, tiene problemas para ver objetos que están lejos.
La miopía afecta a hombres y mujeres por igual. Las personas con antecedentes familiares de visión corta son más propensas a presentarla. La mayoría de los ojos con miopía son sanos, pero un pequeño número de personas con miopía grave o alta, desarrolla una forma de degeneración retiniana.
SINTOMAS
Una persona miope ve claramente los objetos cercanos, pero los objetos a distancia son borrosos. El hecho de entrecerrar los ojos tenderá a hacer que los objetos lejanos parezcan más nítidos.

La miopía con frecuencia se nota primero en niños en edad escolar o adolescentes. Los niños con frecuencia no pueden leer la pizarra, pero pueden leer un libro fácilmente.
La miopía empeora durante los años de crecimiento. Las personas que son miopes necesitan cambiar las gafas o los lentes de contacto con frecuencia. Por lo regular, la miopía deja de progresar a medida que una persona deja de crecer poco después de los 20 años.
TRATAMIENTO y PREVENCIÓN
Se corrige con gafas o lentillas.
Es muy importante adoptar unos hábitos de higiene visual.
La aparición y aumento de la miopía en edades tempranas está muy relacionado con el trabajo de cerca y la estancia en lugares cerrados . La miopía juvenil relacionada con las actividades de cerca no existe en países subdesarrollados y es muy alta en países que por la dificultad de su escritura y las actividades de cerca o media distancia ocupan mucho tiempo en el desarrollo de nuestros niños.
Como podemos prevenir y frenar su crecimiento:
-Realizar actividades al aire libre, fijarnos en objetos lejanos sobre todo en edades escolares y cuando tenemos miopía que no se ha estabilizado con la edad.
-Evitar actividades estresantes de cerca sin los debidos descansos, se recomienda descansar cada 20 minutos mirando un objeto lejano a más de 6 metros unos 20 segundos.
-Impedir que los niños se acerquen mucho a sus actividades, la distancia buena es la de harmon desde su codo a su puño cerrado unos 35-40 cm en un adulto.
-Comprender que nuestro sistema visual no esta diseñado para hacer actividades continuadas de cerca o media distancia y esto mismo nos puede conducir a un estrés visual y a la aparición de miopía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario